SOY CULTURA - SOY UCN
El Centro Cultural Católica del Norte es un espacio que permite participar de actividades culturales y explorar el arte a través de la virtualidad. Este centro tiene como objetivo promover la cultura en toda la comunidad Católica del Norte.
En este espacio podrás informarte, divertirte, interactuar con el arte y aprovechar el tiempo libre en sus diferentes sub espacios: contexto, música, cine, expresión corporal, biblioteca virtual y programación cultural.
Este espacio ayudará a toda la comunidad a formarse frente a temas culturales y a fomentar el reconocimiento pluricultural institucional.
Recomendado: Series
Por Carlos Adrian Niño Perea - Estudiante Ingeniería informática
La Ceja - Antioquia
Pereira
Manizales
Cocorná - Antioquia
Nuestro estudiante Camilo Sanchez nos comparte un video con hermosa canción
Imagenes relajantes
Separadores de libros
Nada más colombiano que...
Las carreteras en Japón
Algunas obras de Miguel Ángel
Manualidades con globos
Algunas ideas de arte ingeniosas
Tributo a George Michael
Recorriendo nuestro país
Nuestros estudiantes presentan diferentes lugares del territorio nacional.
¡Conoce Colombia!
Recorriendo nuestro país
Nuestros estudiantes presentan diferentes lugares del territorio nacional.
¡Conectate con nuestra cultura Colombiana!
TALENTOS UCN
Estudiantes UCN compartiendo su talento
TALENTOS UCN
Estudiantes UCN compartiendo su talento
Castillos de arena
Disfruta un poco de música
Algunas de las esculturas más realistas del mundo.
Así se vivió el Festival de Carros de Rodillos en Santa Elena, corregimiento de Medellín.
La Mona Lisa pintada con café.
Dato interesante.
El 15 de octubre de 1690 fallece Juan de Valdés Leal, pintor grabador del barroco español.
Cinco pueblos cerca de Medellín que puedes visitar en tus vaciones.
Conoce más sobre estos lugares dando clic AQUÍ
Cultura Mazateca
Es una tribu oriunda de México de la región Papaloapan
Arte con yeso
Arte con Agar
La sociedad Americana de Microbiología organiza anualmente un concurso de arte en placas de petri utilizando el agar y cultivos bacterianos para crear verdaderas obras de arte.
Los ganadores de este año:
Conoce más sobre el concurso aquí.
COLOMBIA...
Es un país lleno de colores y riquezas, con una hermosa cultura por todos sus rincones, te invitamos a conocer los lugares culturales de Colombia en la página oficial de Minturismo, dando clic aquí.
Una tormenta de verano. Vivaldi
Interpretado en saxofones
Aquí les dejamos una muestra de lo que hacen los chicos del Hilton College en Sudáfrica.
"La geometría efímera de la danza"
Una pequeña demostración de la influencia de la geometría en la danza y la estética de los bailes.
"creo que no hay mayor desgracia humana que la incapacidad para amar"
Gabriel García Márquez
Reconocido escritor, guionista y periodista colombiano, su obra más conocida es la novela "cien años de soledad".
si quieres conocer más sobre Gabo y sus obras ingresa acá
Beethoven compone
“Para Elisa”
Recordando a Beethoven: El 27 de abril de 1810, el célebre compositor Ludwig van Beethoven componía “Para Elisa”, también conocida como “Para Teresa”, una de sus piezas más famosas. Fue publicada en 1867, 40 años después de la muerte de su autor, por Ludwig Nohl. (Fuente History Channel).
Restauración de una pintura de Dubuffet
Video elaborado por la Red Cultural del Banco de La República en Colombia
Centro Cultural de Medellín
Compartimos con ustedes una entrevista realizada a Olga Lucía González Correa, Restauradora de bienes muebles en el marco de una iniciativa denominada "Lo que no se ve del museo".
ORIGAMI
En esta oportunidad te mostramos paso a paso como elaborar un tulipán.
Lugares para visitar en nuestro país
Te invitamos a informarte sobre maravillosos sitios de nuestro territorio y elegirlos como futuro lugar de destino.
Colombia.co
Tomado de: https://instagram.com/marcapaiscolombia
Celebración Día del Padre - 2019
Muro virtual - Día del Padre
TALENTOS UCN
Andrés Casas estudiante de último semestre de Licenciatura en Educación Religiosa nos comparte la presente canción a propósito del día del padre.
TALENTOS UCN
Nuestros estudiantes nos comparten algunas expresiones artísticas.
Santiago Salazar Botero - Estudiante UCN - Baile
Sor Mariana Gómez - Estudiante UCN
Ramiro Acosta - Estudiante Trabajo Social UCN
Valentina Murillo Gómez - Estudiante Trabajo Social UCN
Madre mía
POEMA
Madre querida tan linda
como el despertar de la mañana
iluminas mi alma por que te
amo madre mía
tú me diste la vida
y es lo que más importa madre mía
solo te aclamo este poema
para decirte que por ti
soy capaz de dar mi alma y mi vida
-Anónimo-
FELIZ DÍA DE LAS MADRES
Homenaje a las Madres
Visita nuestro muro virtual y se testigo de los hermosos mensajes que dedicaron nuestras madres UCN a sus hijos.
https://padlet.com/ciralejo/UCN2019_dia_madres
Noticias
¿Sabe usted por qué se celebra el día del Idioma el 23 de abril?
Este día se celebra para rendir tributo a Miguel de Cervantes Saavedra, Escritor español de la tan famosa obra literaria "EL QUIJOTE DE LA MANCHA". Esta festividad comienza en 1946 gracias a la iniciativa del escritor español Vicente Clavel Andrés para recordar la muerte de Cervantes.
En 2010, la ONU emitió una resolución en la que indica celebrar la diversidad cultural y multilingüismo a través del establecimiento de los "Días de las lenguas" para sus seis idiomas oficiales: español, francés, chino, inglés, ruso, y árabe.
En cuanto al idioma español, la ONU eligió la fecha de la muerte de Cervantes con el objetivo del día es divulgar "la historia, la cultura y el uso del español como idioma", según indica el sitio oficial de las Naciones Unidas .
tomado de:
LA NACIÓN https://www.lanacion.com.ar/sociedad/dia-del-idioma-espanol-por-que-se-celebra-hoy-nid2015312
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=jXxoGvGH0Sw
Noticultural
El día 23 de abril estuvimos en un encuentro sincrónico con nuestra comunidad académica, donde celebramos el día del Idioma, es de gran importancia para nuestra institución UCN no dejar pasar estas fechas tan significativas.
Adicionalmente agradecemos la participación de nuestros estudiantes, docentes, invitados y amigos de nuestra institución.
También tuvimos la gran fortuna de contar una audiencia participativa lo cual permitió que el tiempo destinado para el encuentro fuera muy agradable.
Por esta razón nos permitimos informarte para que no te quedes por fuera de nuestras programaciones, hubo premios y tú también puedes ser uno de los próximos ganadores.